SER PLANTA EN EL MONTE



SER PLANTA EN EL MONTE



El monte es una ecorregión de la Argentina con predominio de vegetación de arbustos. Se extiende en forma de faja al este de la Cordillera de los Andes; comienza en Salta y Jujuy y se ensancha hasta el Océano Atlántico en Río Negro y Chubut, recorriendo más de 2000 km.
 Se subdivide en dos subregiones: Monte de sierras y bolsones al norte, y Monte de llanuras y mesetas al sur.
Prevalecen los paisajes de llanuras y mesetas escalonadas. Las mesetas son discontinuas, con cuerpos rocosos colinados, depresiones.
El clima por lo general es frío- árido y en otras regiones al norte, más templado.


Las plantas del monte presentan características particulares a la escasez de agua ( plantas Xerófilas). En general predomina la vegetación de hojas pequeñas y resinosas, con espinas. El monte es una ecorregión donde las lluvias no son frecuentes y estas plantas, pondrán todo su "mecanismo" para poder absorber y retener toda el agua que obtengan.

En el siguiente mapa se pueden observar las distintas ecorregiones, además del Monte.








A CONTINUACIÓN SE DETALLAN ALGUNAS PLANTAS DEL MONTE CON SUS CARACTERÍSTICAS:

  • JARILLA  Larrea Cuneifolia

Las Jarillas son arbustos que pueden medir entre 1 y 1,50 metros, con follaje verde brillante y flores amarillas que florecen desde octubre a fines de noviembre.

Existen 3 especies de Jarilla, (con predominio de Larrea cuneifolia o jarilla macho, aunque también se hallan Larrea divaricata o jarilla hembra y Larrea nitidai).

Características:

  • Hojas pequeñas para reducir la pérdida de agua por  evo-transpiración.
  • Menor superficie, menor pérdida de agua
  • Sus hojas se cierran al mediodía cuando el sol es más fuerte.
  • Se cubren de una resina brillante para reflejar los rayos y evitan la desecación.

  















  • ZAMPA Atriplex Lampa
Este arbusto ramoso que mantiene sus hojas durante todo el año, llega a alcanzar entre 0,50 y 1,5 m de altura.

 Características
  • Hojas pequeñas para reducir el área de evotranspiración.
  • Hojas gruesas para acumular agua
  • Se pliegan desde la nervadura central y arquean para generarse sombra.
  • Extenso sistema radicular, para abarcar amplias superficies y absorber agua.
  • Toma sales del suelo y luego las excreta por sus hojas, para reflejar la luz y para evitar ser comida por depredadores.

Características Hojas pequeñas para reducir el área de evotranspiración. Hojas gruesas para acumular agua Se pliegan desde la nervadura central y arquean para generarse sombra. Extenso sistema radicular, para abarcar amplias superficies y absorber agua. Toma sales del suelo y luego las excreta por sus hojas, para reflejar la luz y para evitar ser comida por depredadores.











 









  • COIRÓN Bugues
Car Es una planta voluminosa, perenne, de gran tamaño. Forma pastizales y matas. Color amarillento, marrón y verdoso

Características
  • Hojas rígidas y alargadas, punzantes, forma de lámina para evitar la pérdida de agua
  • aspecto agresivo y tóxico para el ganado
  • Gran adaptabilidad ecológica
  • Se desarrolla en diversos tipos de suelo, incluso salinos.


 












  • CHAÑAR BREA

Árbol de follaje pequeño, tamaño mediano ( altura de 3 a 5 mts) ramificado, tronco principal corto y verde
  • La corteza es una de las características más sobresalientes
  • Es un árbol todo verde, hasta su tallo fotosintético. ( Es decir su tallo también hace fotosíntesis)
  • Hojas pequeñas y resinosas, de color verde grisáceo
  • Sistema radicular profundo para captar agua
  • Adaptado a la escasez de agua.
  • Florece en primavera, desde septiembre a Octubre
  • Flores amarillas.
 
 













Fuentes consultadas: